
Interesante artículo, en el país digital, sobre cómo influyo el cambio climático en la desparición de algunas culturas florecientes de la Antigüedad. Ponemos el acento en tres de los ejemplos que se citan; la desaparición de los mayas, los habitantes de isla de Pacua o la magnífica cultura de el Argar, en la península ibérica, una de las primeras sociedades urbanas de la Europa occidental. Pincha la foto para ver video
El final de los Mayas
Una sequía monstruosa intervino en uno de los mayores enigmas arqueológicos: la desaparición de los mayas. Los sedimentos de los lagos del Yucatán conservan la memoria de una sucesión de sequías a partir del siglo IX, una de las cuales duró 150 años. De nada valieron los sacrificios a los dioses, las plegarias de los sacerdotes emplumados: urbes y centros ceremoniales fueron abandonados. Los investigadores de la Universidad de Florida (EE UU) responsabilizan del hecho al Astro Rey, a un ciclo de 208 años de mayor actividad solar que se desarrolló en aquellas fechas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario